Proyectos
Nuestras historias se construyen desde lo concreto hacia lo abstracto. Partimos de una extensa documentación sobre el proyecto y su contexto social basándonos en material de archivo y trabajo de campo. Adaptamos la información a herramientas de análisis dramatúrgico para luego desarrollar un guión preliminar basado en los datos. Realizamos la producción de contenidos fotográficos y audiovisuales que complementen la documentación previa para concluir en una historia con una estética y un estilo acorde al de sus protagonistas y un llamado a la acción enfocado al público objetivo de la organización.
Serie de los Jóvenes Intérpretes: 40 años.
Inaugurada en 1985, la Serie de los Jóvenes Interpretes de la Subgerencia Cultural del Banco de la República se ha convertido, 40 años después, en una plataforma única para el fortalecimiento y la proyección profesional de las carreras musicales de musicos Colombianos.
El sueño de Lesideth
Nacida en el barrio Arroz Barato, a las afueras de Cartagena (Colombia), Lesideth Ortega sueña con convertirse en bailarina profesional. Gracias a las becas de Caring for Colombia, Lesideth ingresa a uno de los programas educativos de danza contemporánea de El Colegio del Cuerpo, dando inicio a un inspirador proceso de empoderamiento y transformación de vida.
Ordalía: El fin del Cuerpo
Edición de la instalación coreográfica "Ordalía: El fin del Cuerpo" (1994) de Álvaro Restrepo / Compañía Atanor Danza, a partir de los archivos audiovisuales de Luis Ospina y fotografías de Ruvén Afanador. Edición para la muestra de Carlos Motta, “Stigmata”. Museo de Arte Moderno de Bogotá, 2023.
Transient Waters
The new generation of Sierra Nevada de Santa Marta's indigenous community recognizes irreversible climate change and prioritizes adaptation over prevention. They're shifting their focus from the climate activism of their forebears to mitigating future ecological imbalances in Sierra Nevada. Their perspective, captured in "Transient Waters," sees the transformation of the region's water systems as an impending loss, not a surrender.
Observadores del Tiempo
Mercedes Arrubla, maestra de escuela en Jardín (Colombia), creó uno de los programas educativos mas innovadores en Colombia para el aprendizaje de las ciencias y las matemáticas integrando su escuela rural con la NASA a través del estudio del clima. Pero tras el fallecimiento de su hijo músico, Mercedes siente replantear toda su vida. En este proceso, la música y las matemáticas se mexclan en torno a la esperanza gracias al apoyo de las becas de la fundación Caring for Colombia y Smile Foundation, abriéndo nuevas oportunidades para sus estudiantes.
Apuesta Verde
¿Se puede crear ciudadanías conscientes del interés general a travez de la acción ambiental? Una mirada al programa de arborización de la alcaldía de San José de Cúcuta.
Ayulaa: velorio Wayuu
En las profundidades del desierto de la Guajira, en cercanías del cerro de la Makuira en el norte de Colombia, cuando fallece un miembro de la comunidad Wayuu, dos viajes aguardan al difunto.